
Y la respuesta aunque no es simple -ni necesariamente alentadora- es:
Asumiendo que estén fuera de caja y completos...
En el caso de los reeditados americanos las armas y lanzamisiles han sido notablemente alteradas (de ser cromados, ahora son de plástico color entero).
Que se vean DEMASIADO NUEVOS (stickers, plástico). Que pasen 20 años hace que un juguete aunque esté en buen estado no "se sienta" nuevo.
En algunos reeditados se aprecia que no sale la fecha de las versiones originales (confirmado rápidamente en mis Jazz v. americana y japonesa, Prowl en v. americana). Pero la gran mayoría tiene la fecha del "original" G1 (1980-85) (Confirmado en los minibots, Hot Rod Tm, Smokescreen y Tracks americanos, etc). Por este factor es que necesitamos observar bien el Tf y destacar lo siguiente...
Entre las reediciones y los originales hay algunas diferencias de plástico, moldes y hasta detalles en las armas, pero tendrías que ser demasiado enfermo para que las saques en una. Además que en este punto hay un detalle MUY importante y es la degradación de moldes. En muchos casos varios personajes de G1 han sido reeditados decenas de veces (alguien dice Prowl?) por lo que el molde ha sufrido por este uso (si comparamos un G1 original con uno reeditado, nos daremos cuenta que el reeditado es "más tosco").
Para que se vayan entrenando en diferencias, una página bastante detallada:
Hasta entre los mismos modelos de G1 existen numerosas variantes (pero felizmente documentadas en su gran mayoría).
Definitivamente, More Than Meets The Eye...
Jazz en algunas versiones diferentes:

Pd: Como bien lo anotó un lector (Gustavo Vargas) otra diferencia es que los G1 no reeditados dicen Japón en la mayoría de casos. Mientras que los reeditados suelen decir China.